martes, 30 de octubre de 2012

EL KOALA

EL KOALA

Koala, nombre común de un marsupial arborícola cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos parecidos a los de un perezoso. El koala alcanza una longitud corporal de 76 cm y la cola es vestigial; el cuerpo es rechoncho, está cubierto de un pelaje espeso, suave y de color ceniza; la cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas. Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados de cinco dedos, de los cuales dos son oponibles al resto; además, cada dedo posee una garra fuerte y grande.
Estas características hacen que el koala esté perfectamente adaptado a su vida arborícola y es fácil de observar en los bosques de eucaliptos del este de Australia, que constituyen su único hábitat, así como su fuente de alimento, pues este animal solo come las hojas y las yemas de estos árboles. La hembra pare una única cría de 5,5 gramos de peso, que se desplazará hasta la bolsa marsupial de la madre nada más nacer, y permanecerá en esta durante seis meses alimentándose de leche; después de este periodo de lactancia, y como paso previo a la alimentación vegetariana propia del adulto, el joven koala se alimenta de una especie de papilla semidigerida que la madre produce por el ano. Este fenómeno parece que explica la posición de la bolsa marsupial en el koala, la cual está abierta hacia atrás, pues de este modo facilita el acceso de la cría al alimento materno. El koala es un animal tranquilo y suele permanecer en el mismo árbol durante varios días. El macho es más activo que la hembra y se alimenta durante el día; por el contrario, la hembra pasa el día durmiendo y busca su alimento por la noche. El koala duerme hecho un ovillo sobre las ramas de los árboles, a las que se agarra con sus manos y pies. El koala era fácil de encontrar en la antigüedad en todos los bosques de eucaliptos de Australia, pero su piel empezó a ser valorada y fue objeto de una caza intensiva hasta 1930, año en el que el gobierno australiano se comprometió a proteger esta especie. Son tan pacíficos y sedentarios que no intentan huir cuando van a ser capturados en aquellas regiones donde no están protegidos aún. Estudios recientes indican que hay bastantes menos koalas en estado natural de los que se creía.
Clasificación científica: el koala constituye la familia de los Fascolárctidos. Recibe el nombre científico de Phascolarctos cinereus.

VER MAS EN...


IMAGENES







 
 
 
 
VIDEOS
 
 
 
 
 
 


OSO PANDA

El Oso Panda:

El oso panda gigante, también conocido como el oso bambú, debido a su dieta extremadamente específica, es sumamente sensible a los cambios en su hábitat.
Oso panda
Un panda gigante se refresca recostándose sobre grandes cubos de hielo en un zoológico de Xi’an, ciudad capital de la provincia de Shaanxi, al Noroeste de China, el martes 9 de julio del 2002.

Área de distribución y hábitat

Los osos panda vivían en una gran parte de China, así como en el norte de Burma y Vietnam. Sin embargo, cambios en el clima y, sobre todo, el gran crecimiento demográfico, los han expulsado de casi todas esas zonas. En la actualidad, los últimos osos bambú viven en seis poblaciones en el sudoeste de China. Parte de esas regiones montañosas, que están aisladas unas de otras, han sido declaradas reservas naturales –pero casi la mitad de los osos panda viven fuera de estas zonas protegidas.
A pesar de impenetrables, las laderas de las montañas con clima suave y subtropical son los hábitats preferidos del panda gigante. También habita en regiones de altas montañas, donde llega a altitudes de hasta 4.000 metros.
Apariencia, altura y peso
El oso panda posee un rostro característico, redondo y blanco, con orejas negras y marcas negras alrededor de los ojos. Sus extremidades y hombros también tienen una coloración negra. Las hembras pesan alrededor de 80 kilogramos mientras que los machos alcanzan un peso de entre 85 y 125 kilogramos, y una altura de 180 centímetros.


SituaciónEl panda gigante es el símbolo de las especies en peligro. Sólo quedan unas pocas poblaciones en el sudoeste de China. A pesar de las fuertes medidas proteccionistas, los osos están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat. En el mes de junio de 2004, el número de pandas en estado salvaje se estimaba en un total de 1.600.

VER MAS DETALLES EN ...


IMAGENES



 
 
 
 
 
VIDEOS
 
 
 
 
 










PRINCIPAL



ANIMALES EN EXTINCION


Animales en peligro de extinción en el mundo Cuando la existencia de una especie se encuentra comprometida por diferentes factores estamos hablando de animales en peligro de extinción, la causa de este problema puede ser natural, como consecuencia de la depredación ...

World Wildlife Fund (WWF), es la organización ecologista mas importante del mundo, y publico la lista con los 10 animales de la Tierra que se encuentran en peligro inminente de extinción. Las principales causas de la amenaza y de la desaparición ...

VER MAS INFORMACION EN ...



EL OSO PANDA

 
 
 
 
EL OSO KOALA